En el segundo trimestre del año, el número de personas en situación de desempleo ha bajado a 43.141; esto implica una bajada de más de 2.100 personas respecto al trimestre anterior y una cifra no vista en los últimos 10 años. Se tiene que tener en cuenta que estas cifras cuentan los contratos fijos-discontinuos como activos, aunque estén cobrando el subsidio de desempleo.
Solo dos poblaciones han visto aumentar el número de personas en situación de desempleo en los últimos tres meses: Sant Joan Despí (+8) y San Clemente (+1). Collbató ha repetido. Y en el resto ha disminuido. Destacan L'Hospitalet (-531), Sant Boi (-262), Cornellà (-196), El Prat (-147) y Castelldefels (-141). En términos relativos, las bajadas más importantes las encontramos en Abrera (-9,5%), Sant Feliu (-8,0%), Esplugues (-7,5%) y Sant Boi (-7,1%).
Comparando con el segundo trimestre del año 2024, 15 localidades han visto aumentar el número de personas en situación de desempleo y 16 lo han disminuido. En términos relativos, destacan las reducciones en Sant Esteve Sesrovires (-10,1%), Sant Vicenç dels Horts (-8,2%), Abrera (-7,7%), Esplugues (-6,3%) y El Papiol (-6,0%). Entre las poblaciones que han visto aumentar el número de personas en situación de desempleo destacan: Pallejà (+9,3%), Begues (+7,3%), Cervelló (+7,2%) y Castellví de Rosanes (+5,9%).
La población activa crece respecto al año pasado, a pesar de que baja respecto al primer trimestre
Con datos de junio de 2025 de la Seguridad Social, hay 477.323 personas activas en el territorio, cifra que implica una bajada del 0,6% respecto al primer trimestre. Como buena noticia, el número de autónomos ha crecido en 190 personas en estos tres meses, al pasar de 63.227 a 63.418 personas. Aunque esto implica que los trabajadores asalariados han disminuido en poco más de 3.200 personas. Haciendo la comparativa con el mismo trimestre del año 2024, la población activa ha crecido en 9.620 personas, de las cuales 96 son autónomos.
Por localidades, la bajada de la ocupación en el trimestre se podría explicar por las bajas del El Prat (-3.272) y Sant Just Desvern (-1.752), más las caídas de Cornellà (-584) y Gavà (-522). En cambio, crecimientos superiores al centenar, han visto a L'Hospitalet con 2.744 personas activas (+5%), Castelldefels (+824), Esplugues (+274), Viladecans (+242), Olesa de Montserrat (+234) y Sant Joan Despí (+100). En comparación con el segundo trimestre de 2024, solo ocho localidades han disminuido su población activa: Abrera (-397), Sant Andreu de la Barca (-257), Santa Coloma de Cervelló (-181), Molins de Rei (-85), Corbera (-72), Esparreguera (-56), Torrelles (-33), Pallejà (-5) y Castellví de Rosanes (-1). San Clemente no ha variado. Y el resto ha visto crecer su población activa, liderados por L'Hospitalet (+5.509) y Cornellà (+1.293).
Pueden consultar el informe completo: INFORME SOBRE LA COYUNTURA ECONÓMICA 2º TRIMESTRE 2025